135 m2
Diseño
La conceptualización arquitectónica del proyecto se basa en elementos minimalistas y funcionalistas. Se tratan de evitar acabados y estructuras que llevan más recurso de mano de obra. La mano de obra siempre será uno de los rubros más importantes de presupuestar para cualquier proyecto. Se evitan paredes de mampostería ya que el tiempo requerido de mano de obra es muy alto, para dar acabado de repellos, afinados y luego pintura.
El cliente cuenta con la totalidad de la madera para utilizar en el proyecto, reglas, tablas y artesones. El diseño de las estructuras de madera esta hechas a base de una lista de piezas de madera existentes, las cuales ya estan in situ.
El diseño de la habitación tiene un marco A (A-Frame), esta estructura nos ayuda para que la misma estructura de cubierta se convierta en pared y así se evita la construcción de paredes innecesarias, lo cual implica menos materiales, menos mano de obra por ende menor costo.
Para el edificio de la recepción y comedor se estructura en madera para el máximo aprovechamiento de la materia prima. Su estructura está diseñada para sea una senda que guie al usuario dentro del complejo. Su diseño lineal horizontal es para su emplazamiento en sitio y el aprovechar sus vistas hacia el oeste. Su forma está contemplada para una futura expansión, cuando el comedor requiera crecer se acopla el mismo diseño y así extender el espacio existente.
El proyecto iniciará con el edificio de recepción y 2 habitaciones, pero está pensado en crecer y expenderse para llegar a tener 8 habitaciones por eso que el edificio principal tiene que tener esa maleabilidad para que sea fácil de crecer sin tener que interponerse con el diseño y seguir con una continuidad horizontal.